Post Grids Alter

Recent Posts

“Qué bonito sería decir: familias de Úmbita están exportando fríjol, ¡eso sería como ganarnos la lotería!”: Octavia Hernández, campesina y productora de fríjol en Boyacá

“Qué bonito sería decir: familias de Úmbita están exportando fríjol, ¡eso sería como ganarnos la lotería!”: Octavia Hernández, campesina y productora de fríjol en Boyacá

En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la

“El cultivo de fríjol ha ayudado a que mis hijos salgan adelante y a tener el sustento del día a día: Maribel, Úmbita, Boyacá

“El cultivo de fríjol ha ayudado a que mis hijos salgan adelante y a tener el sustento del día a día: Maribel, Úmbita, Boyacá

Maribel Porras es gerente aprendiz en la Asociación de Productores de Clima Medio de Úmbita - APROMUC, Boyacá y hace aproximadamente tres años trabaja

Los platos con productos locales que ofrece Casa Sitio Candelaria

Los platos con productos locales que ofrece Casa Sitio Candelaria

El barrio La Candelaria, ubicado en la ciudad de Bogotá, es uno de los sitios más famosos por su gastronomía local, además de la arquitectura y la nostalgia que evocan sus calles; en este lugar yace un restaurante cuya propuesta es incluir en sus platos leguminosas y granos como fríjoles, maíz, habas, arvejas sobre una base vegetariana, para que las personas conozcan los productos locales, generando un puente de conexión con los agricultores de nuestro país.

Recent Posts

“Qué bonito sería decir: familias de Úmbita están exportando fríjol, ¡eso sería como ganarnos la lotería!”: Octavia Hernández, campesina y productora de fríjol en Boyacá

“Qué bonito sería decir: familias de Úmbita están exportando fríjol, ¡eso sería como ganarnos la lotería!”: Octavia Hernández, campesina y productora de fríjol en Boyacá

En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la

“El cultivo de fríjol ha ayudado a que mis hijos salgan adelante y a tener el sustento del día a día: Maribel, Úmbita, Boyacá

“El cultivo de fríjol ha ayudado a que mis hijos salgan adelante y a tener el sustento del día a día: Maribel, Úmbita, Boyacá

Maribel Porras es gerente aprendiz en la Asociación de Productores de Clima Medio de Úmbita - APROMUC, Boyacá y hace aproximadamente tres años trabaja

Los platos con productos locales que ofrece Casa Sitio Candelaria

Los platos con productos locales que ofrece Casa Sitio Candelaria

El barrio La Candelaria, ubicado en la ciudad de Bogotá, es uno de los sitios más famosos por su gastronomía local, además de la arquitectura y la nostalgia que evocan sus calles; en este lugar yace un restaurante cuya propuesta es incluir en sus platos leguminosas y granos como fríjoles, maíz, habas, arvejas sobre una base vegetariana, para que las personas conozcan los productos locales, generando un puente de conexión con los agricultores de nuestro país.

Recent Posts

“Qué bonito sería decir: familias de Úmbita están exportando fríjol, ¡eso sería como ganarnos la lotería!”: Octavia Hernández, campesina y productora de fríjol en Boyacá

“Qué bonito sería decir: familias de Úmbita están exportando fríjol, ¡eso sería como ganarnos la lotería!”: Octavia Hernández, campesina y productora de fríjol en Boyacá

En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la

“El cultivo de fríjol ha ayudado a que mis hijos salgan adelante y a tener el sustento del día a día: Maribel, Úmbita, Boyacá

“El cultivo de fríjol ha ayudado a que mis hijos salgan adelante y a tener el sustento del día a día: Maribel, Úmbita, Boyacá

Maribel Porras es gerente aprendiz en la Asociación de Productores de Clima Medio de Úmbita - APROMUC, Boyacá y hace aproximadamente tres años trabaja

Los platos con productos locales que ofrece Casa Sitio Candelaria

Los platos con productos locales que ofrece Casa Sitio Candelaria

El barrio La Candelaria, ubicado en la ciudad de Bogotá, es uno de los sitios más famosos por su gastronomía local, además de la arquitectura y la nostalgia que evocan sus calles; en este lugar yace un restaurante cuya propuesta es incluir en sus platos leguminosas y granos como fríjoles, maíz, habas, arvejas sobre una base vegetariana, para que las personas conozcan los productos locales, generando un puente de conexión con los agricultores de nuestro país.

Recent Posts

“Qué bonito sería decir: familias de Úmbita están exportando fríjol, ¡eso sería como ganarnos la lotería!”: Octavia Hernández, campesina y productora de fríjol en Boyacá

“Qué bonito sería decir: familias de Úmbita están exportando fríjol, ¡eso sería como ganarnos la lotería!”: Octavia Hernández, campesina y productora de fríjol en Boyacá

En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la

“El cultivo de fríjol ha ayudado a que mis hijos salgan adelante y a tener el sustento del día a día: Maribel, Úmbita, Boyacá

“El cultivo de fríjol ha ayudado a que mis hijos salgan adelante y a tener el sustento del día a día: Maribel, Úmbita, Boyacá

Maribel Porras es gerente aprendiz en la Asociación de Productores de Clima Medio de Úmbita - APROMUC, Boyacá y hace aproximadamente tres años trabaja

Los platos con productos locales que ofrece Casa Sitio Candelaria

Los platos con productos locales que ofrece Casa Sitio Candelaria

El barrio La Candelaria, ubicado en la ciudad de Bogotá, es uno de los sitios más famosos por su gastronomía local, además de la arquitectura y la nostalgia que evocan sus calles; en este lugar yace un restaurante cuya propuesta es incluir en sus platos leguminosas y granos como fríjoles, maíz, habas, arvejas sobre una base vegetariana, para que las personas conozcan los productos locales, generando un puente de conexión con los agricultores de nuestro país.

Recent Posts

“El cultivo de fríjol ha ayudado a que mis hijos salgan adelante y a tener el sustento del día a día: Maribel, Úmbita, Boyacá

“El cultivo de fríjol ha ayudado a que mis hijos salgan adelante y a tener el sustento del día a día: Maribel, Úmbita, Boyacá

Maribel Porras es gerente aprendiz en la Asociación de Productores de Clima Medio de Úmbita - APROMUC, Boyacá y hace

Los platos con productos locales que ofrece Casa Sitio Candelaria

Los platos con productos locales que ofrece Casa Sitio Candelaria

El barrio La Candelaria, ubicado en la ciudad de Bogotá, es uno de los sitios más famosos por su gastronomía local, además de la arquitectura y la nostalgia que evocan sus calles; en este lugar yace un restaurante cuya propuesta es incluir en sus platos leguminosas y granos como fríjoles, maíz, habas, arvejas sobre una base vegetariana, para que las personas conozcan los productos locales, generando un puente de conexión con los agricultores de nuestro país.

Recent Posts

“El cultivo de fríjol ha ayudado a que mis hijos salgan adelante y a tener el sustento del día a día: Maribel, Úmbita, Boyacá

“El cultivo de fríjol ha ayudado a que mis hijos salgan adelante y a tener el sustento del día a día: Maribel, Úmbita, Boyacá

Maribel Porras es gerente aprendiz en la Asociación de Productores de Clima Medio de Úmbita - APROMUC, Boyacá y hace

Los platos con productos locales que ofrece Casa Sitio Candelaria

Los platos con productos locales que ofrece Casa Sitio Candelaria

El barrio La Candelaria, ubicado en la ciudad de Bogotá, es uno de los sitios más famosos por su gastronomía local, además de la arquitectura y la nostalgia que evocan sus calles; en este lugar yace un restaurante cuya propuesta es incluir en sus platos leguminosas y granos como fríjoles, maíz, habas, arvejas sobre una base vegetariana, para que las personas conozcan los productos locales, generando un puente de conexión con los agricultores de nuestro país.

Recent Posts

“Qué bonito sería decir: familias de Úmbita están exportando fríjol, ¡eso sería como ganarnos la lotería!”: Octavia Hernández, campesina y productora de fríjol en Boyacá

“Qué bonito sería decir: familias de Úmbita están exportando fríjol, ¡eso sería como ganarnos la lotería!”: Octavia Hernández, campesina y productora de fríjol en Boyacá

En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la

“El cultivo de fríjol ha ayudado a que mis hijos salgan adelante y a tener el sustento del día a día: Maribel, Úmbita, Boyacá

“El cultivo de fríjol ha ayudado a que mis hijos salgan adelante y a tener el sustento del día a día: Maribel, Úmbita, Boyacá

Maribel Porras es gerente aprendiz en la Asociación de Productores de Clima Medio de Úmbita - APROMUC, Boyacá y hace aproximadamente tres años trabaja

Los platos con productos locales que ofrece Casa Sitio Candelaria

Los platos con productos locales que ofrece Casa Sitio Candelaria

El barrio La Candelaria, ubicado en la ciudad de Bogotá, es uno de los sitios más famosos por su gastronomía local, además de la arquitectura y la nostalgia que evocan sus calles; en este lugar yace un restaurante cuya propuesta es incluir en sus platos leguminosas y granos como fríjoles, maíz, habas, arvejas sobre una base vegetariana, para que las personas conozcan los productos locales, generando un puente de conexión con los agricultores de nuestro país.

“Si en Colombia nos conocen por una buena arepa de maíz, lo estamos haciendo bien”: El Cebollero

“Si en Colombia nos conocen por una buena arepa de maíz, lo estamos haciendo bien”: El Cebollero

Usar los alimentos que cultivan nuestros campesinos en cada plato que cocinamos, es uno de los factores que aporta bienestar a los productores locales,

Recent Posts

“El cultivo de fríjol ha ayudado a que mis hijos salgan adelante y a tener el sustento del día a día: Maribel, Úmbita, Boyacá

“El cultivo de fríjol ha ayudado a que mis hijos salgan adelante y a tener el sustento del día a día: Maribel, Úmbita, Boyacá

Maribel Porras es gerente aprendiz en la Asociación de Productores de Clima Medio de Úmbita - APROMUC, Boyacá y hace

Los platos con productos locales que ofrece Casa Sitio Candelaria

Los platos con productos locales que ofrece Casa Sitio Candelaria

El barrio La Candelaria, ubicado en la ciudad de Bogotá, es uno de los sitios más famosos por su gastronomía local, además de la arquitectura y la nostalgia que evocan sus calles; en este lugar yace un restaurante cuya propuesta es incluir en sus platos leguminosas y granos como fríjoles, maíz, habas, arvejas sobre una base vegetariana, para que las personas conozcan los productos locales, generando un puente de conexión con los agricultores de nuestro país.

“Si en Colombia nos conocen por una buena arepa de maíz, lo estamos haciendo bien”: El Cebollero

“Si en Colombia nos conocen por una buena arepa de maíz, lo estamos haciendo bien”: El Cebollero

Usar los alimentos que cultivan nuestros campesinos en cada plato que cocinamos, es uno de los factores que aporta bienestar

TV Agro Noticias habla sobre la campaña ‘Colombia Sí Sabe’: una entrevista a Henry Vanegas, gerente general de Fenalce

TV Agro Noticias habla sobre la campaña ‘Colombia Sí Sabe’: una entrevista a Henry Vanegas, gerente general de Fenalce

NOTICIAS En entrevista con el programa TV Agro Noticias sobre el panorama actual de cereales, leguminosas y soya, nuestro gerente

54 años ago

Recent Posts

Los platos con productos locales que ofrece Casa Sitio Candelaria

Los platos con productos locales que ofrece Casa Sitio Candelaria

El barrio La Candelaria, ubicado en la ciudad de Bogotá, es uno de los sitios más famosos por su gastronomía local, además de la arquitectura y la nostalgia que evocan sus calles; en este lugar yace un restaurante cuya propuesta es incluir en sus platos leguminosas y granos como fríjoles, maíz, habas, arvejas sobre una base vegetariana, para que las personas conozcan los productos locales, generando un puente de conexión con los agricultores de nuestro país.

“Si en Colombia nos conocen por una buena arepa de maíz, lo estamos haciendo bien”: El Cebollero

“Si en Colombia nos conocen por una buena arepa de maíz, lo estamos haciendo bien”: El Cebollero

Usar los alimentos que cultivan nuestros campesinos en cada plato que cocinamos, es uno de los

TV Agro Noticias habla sobre la campaña ‘Colombia Sí Sabe’: una entrevista a Henry Vanegas, gerente general de Fenalce

TV Agro Noticias habla sobre la campaña ‘Colombia Sí Sabe’: una entrevista a Henry Vanegas, gerente general de Fenalce

NOTICIAS En entrevista con el programa TV Agro Noticias sobre el panorama actual de cereales, leguminosas

54 años ago