
En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la

Maribel Porras es gerente aprendiz en la Asociación de Productores de Clima Medio de Úmbita - APROMUC, Boyacá y hace aproximadamente tres años trabaja

El barrio La Candelaria, ubicado en la ciudad de Bogotá, es uno de los sitios más famosos por su gastronomía local, además de la arquitectura y la nostalgia que evocan sus calles; en este lugar yace un restaurante cuya propuesta es incluir en sus platos leguminosas y granos como fríjoles, maíz, habas, arvejas sobre una base vegetariana, para que las personas conozcan los productos locales, generando un puente de conexión con los agricultores de nuestro país.

Usar los alimentos que cultivan nuestros campesinos en cada plato que cocinamos, es uno de los factores que aporta bienestar a los productores locales,













Recent Posts





En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la

Maribel Porras es gerente aprendiz en la Asociación de Productores de Clima Medio de Úmbita - APROMUC, Boyacá y hace aproximadamente tres años trabaja

El barrio La Candelaria, ubicado en la ciudad de Bogotá, es uno de los sitios más famosos por su gastronomía local, además de la arquitectura y la nostalgia que evocan sus calles; en este lugar yace un restaurante cuya propuesta es incluir en sus platos leguminosas y granos como fríjoles, maíz, habas, arvejas sobre una base vegetariana, para que las personas conozcan los productos locales, generando un puente de conexión con los agricultores de nuestro país.

Usar los alimentos que cultivan nuestros campesinos en cada plato que cocinamos, es uno de los factores que aporta bienestar a los productores locales,

En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la

Maribel Porras es gerente aprendiz en la Asociación de Productores de Clima Medio de Úmbita - APROMUC, Boyacá y hace aproximadamente tres años trabaja

El barrio La Candelaria, ubicado en la ciudad de Bogotá, es uno de los sitios más famosos por su gastronomía local, además de la arquitectura y la nostalgia que evocan sus calles; en este lugar yace un restaurante cuya propuesta es incluir en sus platos leguminosas y granos como fríjoles, maíz, habas, arvejas sobre una base vegetariana, para que las personas conozcan los productos locales, generando un puente de conexión con los agricultores de nuestro país.

Usar los alimentos que cultivan nuestros campesinos en cada plato que cocinamos, es uno de los factores que aporta bienestar a los productores locales,

En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la mayor parte del fríjol, en esta

Maribel Porras es gerente aprendiz en la Asociación de Productores de Clima Medio de Úmbita - APROMUC, Boyacá y hace aproximadamente tres años trabaja con el fríjol cargamanto y bola

El barrio La Candelaria, ubicado en la ciudad de Bogotá, es uno de los sitios más famosos por su gastronomía local, además de la arquitectura y la nostalgia que evocan sus calles; en este lugar yace un restaurante cuya propuesta es incluir en sus platos leguminosas y granos como fríjoles, maíz, habas, arvejas sobre una base vegetariana, para que las personas conozcan los productos locales, generando un puente de conexión con los agricultores de nuestro país.

Usar los alimentos que cultivan nuestros campesinos en cada plato que cocinamos, es uno de los factores que aporta bienestar a los productores locales, un intercambio económico y social que

NOTICIAS En entrevista con el programa TV Agro Noticias sobre el panorama actual de cereales, leguminosas y soya, nuestro gerente general, Henry Vanegas, habla sobre la campaña ‘Colombia Sí Sabe’

NOTICIAS En entrevista con el medio Diario La Economía, sobre cómo la crisis mundial demostró que el maíz nacional es muy importante, el gerente general de Fenalce, conversó, además, sobre

NOTICIAS En el programa agropecuario de Caracol TV, ’La Finca de Hoy’, se realizó una nota sobre la nueva campaña de Fenalce, ‘Colombia Sí Sabe’, en donde nuestro gerente general,

NOTICIAS En entrevista con ‘Al Campo’, de Caracol Radio, nuestro gerente general, Henry Vanegas, resaltó el trabajo de los productores, la transferencia de conocimiento, el uso de semillas certificadas que

Cuando nos planteamos metas en salud, el gimnasio es una elección común de muchas personas, pues es la estrategia que, guiada de manera asertiva…

El fríjol es una leguminosa que podemos encontrar en diferentes regiones del país, por supuesto, las variedades de semillas se cultivan y se adaptan…

En lo corrido de 2021, entre producción nacional e importaciones, el consumo de frijol fue de 109.725 toneladas…

En lo corrido de 2021, entre producción nacional e importaciones, el consumo de frijol fue de 109.725 toneladas…













En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la mayor parte del fríjol, en esta

Maribel Porras es gerente aprendiz en la Asociación de Productores de Clima Medio de Úmbita - APROMUC, Boyacá y hace aproximadamente tres años trabaja con el fríjol cargamanto y bola

El barrio La Candelaria, ubicado en la ciudad de Bogotá, es uno de los sitios más famosos por su gastronomía local, además de la arquitectura y la nostalgia que evocan sus calles; en este lugar yace un restaurante cuya propuesta es incluir en sus platos leguminosas y granos como fríjoles, maíz, habas, arvejas sobre una base vegetariana, para que las personas conozcan los productos locales, generando un puente de conexión con los agricultores de nuestro país.

Usar los alimentos que cultivan nuestros campesinos en cada plato que cocinamos, es uno de los factores que aporta bienestar a los productores locales, un intercambio económico y social que

NOTICIAS En entrevista con el programa TV Agro Noticias sobre el panorama actual de cereales, leguminosas y soya, nuestro gerente general, Henry Vanegas, habla sobre la campaña ‘Colombia Sí Sabe’

NOTICIAS En entrevista con el medio Diario La Economía, sobre cómo la crisis mundial demostró que el maíz nacional es muy importante, el gerente general de Fenalce, conversó, además, sobre

NOTICIAS En el programa agropecuario de Caracol TV, ’La Finca de Hoy’, se realizó una nota sobre la nueva campaña de Fenalce, ‘Colombia Sí Sabe’, en donde nuestro gerente general,

NOTICIAS En entrevista con ‘Al Campo’, de Caracol Radio, nuestro gerente general, Henry Vanegas, resaltó el trabajo de los productores, la transferencia de conocimiento, el uso de semillas certificadas que

Cuando nos planteamos metas en salud, el gimnasio es una elección común de muchas personas, pues es la estrategia que, guiada de manera asertiva…

El fríjol es una leguminosa que podemos encontrar en diferentes regiones del país, por supuesto, las variedades de semillas se cultivan y se adaptan…

En lo corrido de 2021, entre producción nacional e importaciones, el consumo de frijol fue de 109.725 toneladas…

En lo corrido de 2021, entre producción nacional e importaciones, el consumo de frijol fue de 109.725 toneladas…












Recent Posts

En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la

Maribel Porras es gerente aprendiz en la Asociación de Productores de Clima Medio de Úmbita - APROMUC, Boyacá y hace aproximadamente tres años trabaja

El barrio La Candelaria, ubicado en la ciudad de Bogotá, es uno de los sitios más famosos por su gastronomía local, además de la arquitectura y la nostalgia que evocan sus calles; en este lugar yace un restaurante cuya propuesta es incluir en sus platos leguminosas y granos como fríjoles, maíz, habas, arvejas sobre una base vegetariana, para que las personas conozcan los productos locales, generando un puente de conexión con los agricultores de nuestro país.
Recent Posts

En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la

Maribel Porras es gerente aprendiz en la Asociación de Productores de Clima Medio de Úmbita - APROMUC, Boyacá y hace aproximadamente tres años trabaja

El barrio La Candelaria, ubicado en la ciudad de Bogotá, es uno de los sitios más famosos por su gastronomía local, además de la arquitectura y la nostalgia que evocan sus calles; en este lugar yace un restaurante cuya propuesta es incluir en sus platos leguminosas y granos como fríjoles, maíz, habas, arvejas sobre una base vegetariana, para que las personas conozcan los productos locales, generando un puente de conexión con los agricultores de nuestro país.
Recent Posts
En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la mayor parte del fríjol, en esta ocasión cargamanto y bola roja, y
Maribel Porras es gerente aprendiz en la Asociación de Productores de Clima Medio de Úmbita - APROMUC, Boyacá y hace aproximadamente tres años trabaja con el fríjol cargamanto y bola roja; una labor que desarrolla para
El barrio La Candelaria, ubicado en la ciudad de Bogotá, es uno de los sitios más famosos por su gastronomía local, además de la arquitectura y la nostalgia que evocan sus calles; en este lugar yace un restaurante cuya propuesta es incluir en sus platos leguminosas y granos como fríjoles, maíz, habas, arvejas sobre una base vegetariana, para que las personas conozcan los productos locales, generando un puente de conexión con los agricultores de nuestro país.
En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la mayor parte del fríjol, en esta ocasión cargamanto y bola roja, y
Maribel Porras es gerente aprendiz en la Asociación de Productores de Clima Medio de Úmbita - APROMUC, Boyacá y hace aproximadamente tres años trabaja con el fríjol cargamanto y bola roja; una labor que desarrolla para
El barrio La Candelaria, ubicado en la ciudad de Bogotá, es uno de los sitios más famosos por su gastronomía local, además de la arquitectura y la nostalgia que evocan sus calles; en este lugar yace un restaurante cuya propuesta es incluir en sus platos leguminosas y granos como fríjoles, maíz, habas, arvejas sobre una base vegetariana, para que las personas conozcan los productos locales, generando un puente de conexión con los agricultores de nuestro país.
En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la mayor parte del fríjol, en esta ocasión cargamanto y bola roja, y
Maribel Porras es gerente aprendiz en la Asociación de Productores de Clima Medio de Úmbita - APROMUC, Boyacá y hace aproximadamente tres años trabaja con el fríjol cargamanto y bola roja; una labor que desarrolla para
El barrio La Candelaria, ubicado en la ciudad de Bogotá, es uno de los sitios más famosos por su gastronomía local, además de la arquitectura y la nostalgia que evocan sus calles; en este lugar yace un restaurante cuya propuesta es incluir en sus platos leguminosas y granos como fríjoles, maíz, habas, arvejas sobre una base vegetariana, para que las personas conozcan los productos locales, generando un puente de conexión con los agricultores de nuestro país.
Recent Posts

En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la

Maribel Porras es gerente aprendiz en la Asociación de Productores de Clima Medio de Úmbita - APROMUC, Boyacá y hace aproximadamente tres años trabaja

El barrio La Candelaria, ubicado en la ciudad de Bogotá, es uno de los sitios más famosos por su gastronomía local, además de la arquitectura y la nostalgia que evocan sus calles; en este lugar yace un restaurante cuya propuesta es incluir en sus platos leguminosas y granos como fríjoles, maíz, habas, arvejas sobre una base vegetariana, para que las personas conozcan los productos locales, generando un puente de conexión con los agricultores de nuestro país.
Recent Posts

En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la

Maribel Porras es gerente aprendiz en la Asociación de Productores de Clima Medio de Úmbita - APROMUC, Boyacá y hace aproximadamente tres años trabaja

El barrio La Candelaria, ubicado en la ciudad de Bogotá, es uno de los sitios más famosos por su gastronomía local, además de la arquitectura y la nostalgia que evocan sus calles; en este lugar yace un restaurante cuya propuesta es incluir en sus platos leguminosas y granos como fríjoles, maíz, habas, arvejas sobre una base vegetariana, para que las personas conozcan los productos locales, generando un puente de conexión con los agricultores de nuestro país.