Post Sliders

<strong>“Qué bonito sería decir: familias de Úmbita están exportando fríjol, ¡eso sería como ganarnos la lotería!”: Octavia Hernández, campesina y productora de fríjol en Boyacá</strong>
febrero 24, 2023

En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la mayor parte del fríjol, en esta ocasión cargamanto y bola roja, y de cuya actividad agropecuaria dependen más de 300 familias que, de generación en generación, han trabajado la tierra con sus manos para que hoy podamos consumir gran oferta, y de manera segura, estas legumbres.

administrator
“Si en Colombia nos conocen por una buena arepa de maíz, lo estamos haciendo bien”: El Cebollero
diciembre 26, 2022

Usar los alimentos que cultivan nuestros campesinos en cada plato que cocinamos, es uno de los factores que aporta bienestar a los productores locales,

TV Agro Noticias habla sobre la campaña ‘Colombia Sí Sabe’: una entrevista a Henry Vanegas, gerente general de Fenalce
diciembre 13, 2022

NOTICIAS En entrevista con el programa TV Agro Noticias sobre el panorama actual de cereales, leguminosas y soya, nuestro gerente general, Henry Vanegas, habla

Diario La Economía habla sobre ‘Colombia Sí Sabe’, la nueva campaña de Fenalce
diciembre 13, 2022

NOTICIAS En entrevista con el medio Diario La Economía, sobre cómo la crisis mundial demostró que el maíz nacional es muy importante, el gerente

<strong>“Qué bonito sería decir: familias de Úmbita están exportando fríjol, ¡eso sería como ganarnos la lotería!”: Octavia Hernández, campesina y productora de fríjol en Boyacá</strong>
febrero 24, 2023

En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la mayor parte del fríjol, en esta ocasión cargamanto y bola roja, y de cuya actividad agropecuaria dependen más de 300 familias que, de generación en generación, han trabajado la tierra con sus manos para que hoy podamos consumir gran oferta, y de manera segura, estas legumbres.

administrator
“Si en Colombia nos conocen por una buena arepa de maíz, lo estamos haciendo bien”: El Cebollero
diciembre 26, 2022

Usar los alimentos que cultivan nuestros campesinos en cada plato que cocinamos, es uno de los factores que aporta bienestar a los productores locales,

TV Agro Noticias habla sobre la campaña ‘Colombia Sí Sabe’: una entrevista a Henry Vanegas, gerente general de Fenalce
diciembre 13, 2022

NOTICIAS En entrevista con el programa TV Agro Noticias sobre el panorama actual de cereales, leguminosas y soya, nuestro gerente general, Henry Vanegas, habla

Diario La Economía habla sobre ‘Colombia Sí Sabe’, la nueva campaña de Fenalce
diciembre 13, 2022

NOTICIAS En entrevista con el medio Diario La Economía, sobre cómo la crisis mundial demostró que el maíz nacional es muy importante, el gerente

<strong>“Qué bonito sería decir: familias de Úmbita están exportando fríjol, ¡eso sería como ganarnos la lotería!”: Octavia Hernández, campesina y productora de fríjol en Boyacá</strong>
febrero 24, 2023

En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la mayor parte del fríjol, en esta ocasión cargamanto y bola roja, y de cuya actividad agropecuaria dependen más de 300 familias que, de generación en generación, han trabajado la tierra con sus manos para que hoy podamos consumir gran oferta, y de manera segura, estas legumbres.

administrator
“Si en Colombia nos conocen por una buena arepa de maíz, lo estamos haciendo bien”: El Cebollero
diciembre 26, 2022

Usar los alimentos que cultivan nuestros campesinos en cada plato que cocinamos, es uno de los factores que aporta bienestar a los productores locales,

TV Agro Noticias habla sobre la campaña ‘Colombia Sí Sabe’: una entrevista a Henry Vanegas, gerente general de Fenalce
diciembre 13, 2022

NOTICIAS En entrevista con el programa TV Agro Noticias sobre el panorama actual de cereales, leguminosas y soya, nuestro gerente general, Henry Vanegas, habla

Diario La Economía habla sobre ‘Colombia Sí Sabe’, la nueva campaña de Fenalce
diciembre 13, 2022

NOTICIAS En entrevista con el medio Diario La Economía, sobre cómo la crisis mundial demostró que el maíz nacional es muy importante, el gerente

<strong>“Qué bonito sería decir: familias de Úmbita están exportando fríjol, ¡eso sería como ganarnos la lotería!”: Octavia Hernández, campesina y productora de fríjol en Boyacá</strong>

En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la mayor parte del fríjol, en esta ocasión cargamanto y bola roja, y de cuya actividad agropecuaria dependen más de 300 familias que, de generación en generación, han trabajado la tierra con sus manos para que hoy podamos consumir gran oferta, y de manera segura, estas legumbres.

//
febrero 24, 2023
“Si en Colombia nos conocen por una buena arepa de maíz, lo estamos haciendo bien”: El Cebollero

Usar los alimentos que cultivan nuestros campesinos en cada plato que cocinamos, es uno de los factores que aporta bienestar a los productores locales, un intercambio económico y social que

//
diciembre 26, 2022
TV Agro Noticias habla sobre la campaña ‘Colombia Sí Sabe’: una entrevista a Henry Vanegas, gerente general de Fenalce

NOTICIAS En entrevista con el programa TV Agro Noticias sobre el panorama actual de cereales, leguminosas y soya, nuestro gerente general, Henry Vanegas, habla sobre la campaña ‘Colombia Sí Sabe’

//
diciembre 13, 2022
Diario La Economía habla sobre ‘Colombia Sí Sabe’, la nueva campaña de Fenalce

NOTICIAS En entrevista con el medio Diario La Economía, sobre cómo la crisis mundial demostró que el maíz nacional es muy importante, el gerente general de Fenalce, conversó, además, sobre

//
diciembre 13, 2022
Henry Vanegas, gerente general de Fenalce habla sobre ‘Colombia Sí Sabe’ en ‘La Finca de Hoy’ de Caracol TV

NOTICIAS En el programa agropecuario de Caracol TV, ’La Finca de Hoy’, se realizó una nota sobre la nueva campaña de Fenalce, ‘Colombia Sí Sabe’, en donde nuestro gerente general,

//
diciembre 13, 2022
‘Colombia Sí Sabe’ en Caracol radio

NOTICIAS En entrevista con ‘Al Campo’, de Caracol Radio, nuestro gerente general, Henry Vanegas, resaltó el trabajo de los productores, la transferencia de conocimiento, el uso de semillas certificadas que

//
diciembre 13, 2022
Si vas al gimnasio, estos platos con proteína vegetal te ayudarán a conseguir tú objetivo

Cuando nos planteamos metas en salud, el gimnasio es una elección común de muchas personas, pues es la estrategia que, guiada de manera asertiva…

//
diciembre 7, 2022
Recomendaciones para seleccionar y conservar los fríjoles

El fríjol es una leguminosa que podemos encontrar en diferentes regiones del país, por supuesto, las variedades de semillas se cultivan y se adaptan…

//
diciembre 7, 2022
Fenalce lanza su nueva campaña ‘Colombia Sí Sabe’, para fomentar el consumo de cereales, leguminosas y soya que se cultivan en nuestro país

En lo corrido de 2021, entre producción nacional e importaciones, el consumo de frijol fue de 109.725 toneladas…

//
noviembre 30, 2022
<strong>Fenalce lanza su nueva campaña ‘Colombia Sí Sabe’, para fomentar el consumo de cereales, leguminosas y soya que se cultivan en nuestro país</strong>

En lo corrido de 2021, entre producción nacional e importaciones, el consumo de frijol fue de 109.725 toneladas…

//
noviembre 24, 2022
Esta es la razón por la que debes incluir el maíz en tu alimentación diaria

El maíz desde sus raíces históricas significa “lo que sustenta la vida” y, por supuesto, nuestros antepasados no se equivocaron al darle tan magno significado…

//
noviembre 24, 2022
Esto es lo que debes saber sobre los nutrientes y sabores de los frijoles

Los fríjoles son legumbres que, en todas sus variedades (fríjol bola roja, frijol cabecita negra, frijol cargamanto, fríjol nima, fríjol blanco, frijol zaragoza…

//
noviembre 22, 2022
<strong>“Qué bonito sería decir: familias de Úmbita están exportando fríjol, ¡eso sería como ganarnos la lotería!”: Octavia Hernández, campesina y productora de fríjol en Boyacá</strong>
“Si en Colombia nos conocen por una buena arepa de maíz, lo estamos haciendo bien”: El Cebollero
TV Agro Noticias habla sobre la campaña ‘Colombia Sí Sabe’: una entrevista a Henry Vanegas, gerente general de Fenalce
Diario La Economía habla sobre ‘Colombia Sí Sabe’, la nueva campaña de Fenalce
Henry Vanegas, gerente general de Fenalce habla sobre ‘Colombia Sí Sabe’ en ‘La Finca de Hoy’ de Caracol TV
‘Colombia Sí Sabe’ en Caracol radio
Si vas al gimnasio, estos platos con proteína vegetal te ayudarán a conseguir tú objetivo
Recomendaciones para seleccionar y conservar los fríjoles
Fenalce lanza su nueva campaña ‘Colombia Sí Sabe’, para fomentar el consumo de cereales, leguminosas y soya que se cultivan en nuestro país
<strong>Fenalce lanza su nueva campaña ‘Colombia Sí Sabe’, para fomentar el consumo de cereales, leguminosas y soya que se cultivan en nuestro país</strong>
Esta es la razón por la que debes incluir el maíz en tu alimentación diaria
Esto es lo que debes saber sobre los nutrientes y sabores de los frijoles
<strong>“Qué bonito sería decir: familias de Úmbita están exportando fríjol, ¡eso sería como ganarnos la lotería!”: Octavia Hernández, campesina y productora de fríjol en Boyacá</strong>

En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la mayor parte del fríjol, en esta ocasión cargamanto y bola roja, y de cuya actividad agropecuaria dependen más de 300 familias que, de generación en generación, han trabajado la tierra con sus manos para que hoy podamos consumir gran oferta, y de manera segura, estas legumbres.

//
febrero 24, 2023
“Si en Colombia nos conocen por una buena arepa de maíz, lo estamos haciendo bien”: El Cebollero

Usar los alimentos que cultivan nuestros campesinos en cada plato que cocinamos, es uno de los factores que aporta bienestar a los productores locales, un intercambio económico y social que

//
diciembre 26, 2022
TV Agro Noticias habla sobre la campaña ‘Colombia Sí Sabe’: una entrevista a Henry Vanegas, gerente general de Fenalce

NOTICIAS En entrevista con el programa TV Agro Noticias sobre el panorama actual de cereales, leguminosas y soya, nuestro gerente general, Henry Vanegas, habla sobre la campaña ‘Colombia Sí Sabe’

//
diciembre 13, 2022
Diario La Economía habla sobre ‘Colombia Sí Sabe’, la nueva campaña de Fenalce

NOTICIAS En entrevista con el medio Diario La Economía, sobre cómo la crisis mundial demostró que el maíz nacional es muy importante, el gerente general de Fenalce, conversó, además, sobre

//
diciembre 13, 2022
Henry Vanegas, gerente general de Fenalce habla sobre ‘Colombia Sí Sabe’ en ‘La Finca de Hoy’ de Caracol TV

NOTICIAS En el programa agropecuario de Caracol TV, ’La Finca de Hoy’, se realizó una nota sobre la nueva campaña de Fenalce, ‘Colombia Sí Sabe’, en donde nuestro gerente general,

//
diciembre 13, 2022
‘Colombia Sí Sabe’ en Caracol radio

NOTICIAS En entrevista con ‘Al Campo’, de Caracol Radio, nuestro gerente general, Henry Vanegas, resaltó el trabajo de los productores, la transferencia de conocimiento, el uso de semillas certificadas que

//
diciembre 13, 2022
Si vas al gimnasio, estos platos con proteína vegetal te ayudarán a conseguir tú objetivo

Cuando nos planteamos metas en salud, el gimnasio es una elección común de muchas personas, pues es la estrategia que, guiada de manera asertiva…

//
diciembre 7, 2022
Recomendaciones para seleccionar y conservar los fríjoles

El fríjol es una leguminosa que podemos encontrar en diferentes regiones del país, por supuesto, las variedades de semillas se cultivan y se adaptan…

//
diciembre 7, 2022
Fenalce lanza su nueva campaña ‘Colombia Sí Sabe’, para fomentar el consumo de cereales, leguminosas y soya que se cultivan en nuestro país

En lo corrido de 2021, entre producción nacional e importaciones, el consumo de frijol fue de 109.725 toneladas…

//
noviembre 30, 2022
<strong>Fenalce lanza su nueva campaña ‘Colombia Sí Sabe’, para fomentar el consumo de cereales, leguminosas y soya que se cultivan en nuestro país</strong>

En lo corrido de 2021, entre producción nacional e importaciones, el consumo de frijol fue de 109.725 toneladas…

//
noviembre 24, 2022
Esta es la razón por la que debes incluir el maíz en tu alimentación diaria

El maíz desde sus raíces históricas significa “lo que sustenta la vida” y, por supuesto, nuestros antepasados no se equivocaron al darle tan magno significado…

//
noviembre 24, 2022
Esto es lo que debes saber sobre los nutrientes y sabores de los frijoles

Los fríjoles son legumbres que, en todas sus variedades (fríjol bola roja, frijol cabecita negra, frijol cargamanto, fríjol nima, fríjol blanco, frijol zaragoza…

//
noviembre 22, 2022
<strong>“Qué bonito sería decir: familias de Úmbita están exportando fríjol, ¡eso sería como ganarnos la lotería!”: Octavia Hernández, campesina y productora de fríjol en Boyacá</strong>
“Si en Colombia nos conocen por una buena arepa de maíz, lo estamos haciendo bien”: El Cebollero
TV Agro Noticias habla sobre la campaña ‘Colombia Sí Sabe’: una entrevista a Henry Vanegas, gerente general de Fenalce
Diario La Economía habla sobre ‘Colombia Sí Sabe’, la nueva campaña de Fenalce
Henry Vanegas, gerente general de Fenalce habla sobre ‘Colombia Sí Sabe’ en ‘La Finca de Hoy’ de Caracol TV
‘Colombia Sí Sabe’ en Caracol radio
Si vas al gimnasio, estos platos con proteína vegetal te ayudarán a conseguir tú objetivo
Recomendaciones para seleccionar y conservar los fríjoles
Fenalce lanza su nueva campaña ‘Colombia Sí Sabe’, para fomentar el consumo de cereales, leguminosas y soya que se cultivan en nuestro país
<strong>Fenalce lanza su nueva campaña ‘Colombia Sí Sabe’, para fomentar el consumo de cereales, leguminosas y soya que se cultivan en nuestro país</strong>
Esta es la razón por la que debes incluir el maíz en tu alimentación diaria
Esto es lo que debes saber sobre los nutrientes y sabores de los frijoles

Recent Posts

<strong>“Qué bonito sería decir: familias de Úmbita están exportando fríjol, ¡eso sería como ganarnos la lotería!”: Octavia Hernández, campesina y productora de fríjol en Boyacá</strong>
febrero 24, 2023

En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la mayor parte del fríjol, en esta ocasión cargamanto y bola roja, y de cuya actividad agropecuaria dependen más de 300 familias que, de generación en generación, han trabajado la tierra con sus manos para que hoy podamos consumir gran oferta, y de manera segura, estas legumbres.

administrator
“Si en Colombia nos conocen por una buena arepa de maíz, lo estamos haciendo bien”: El Cebollero
diciembre 26, 2022

Usar los alimentos que cultivan nuestros campesinos en cada plato que cocinamos, es uno de los factores que aporta bienestar a los productores locales,

TV Agro Noticias habla sobre la campaña ‘Colombia Sí Sabe’: una entrevista a Henry Vanegas, gerente general de Fenalce
diciembre 13, 2022

NOTICIAS En entrevista con el programa TV Agro Noticias sobre el panorama actual de cereales, leguminosas y soya, nuestro gerente general, Henry Vanegas, habla

Recent Posts

<strong>“Qué bonito sería decir: familias de Úmbita están exportando fríjol, ¡eso sería como ganarnos la lotería!”: Octavia Hernández, campesina y productora de fríjol en Boyacá</strong>
febrero 24, 2023

En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la mayor parte del fríjol, en esta ocasión cargamanto y bola roja, y de cuya actividad agropecuaria dependen más de 300 familias que, de generación en generación, han trabajado la tierra con sus manos para que hoy podamos consumir gran oferta, y de manera segura, estas legumbres.

administrator
“Si en Colombia nos conocen por una buena arepa de maíz, lo estamos haciendo bien”: El Cebollero
diciembre 26, 2022

Usar los alimentos que cultivan nuestros campesinos en cada plato que cocinamos, es uno de los factores que aporta bienestar a los productores locales,

TV Agro Noticias habla sobre la campaña ‘Colombia Sí Sabe’: una entrevista a Henry Vanegas, gerente general de Fenalce
diciembre 13, 2022

NOTICIAS En entrevista con el programa TV Agro Noticias sobre el panorama actual de cereales, leguminosas y soya, nuestro gerente general, Henry Vanegas, habla

Recent Posts

En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la mayor parte del fríjol, en esta ocasión cargamanto y bola roja, y de cuya actividad agropecuaria dependen más de 300 familias que, de generación en generación, han trabajado la tierra con sus manos para que hoy podamos consumir gran oferta, y de manera segura, estas legumbres.

“Si en Colombia nos conocen por una buena arepa de maíz, lo estamos haciendo bien”: El Cebollero
12/26 2022

Usar los alimentos que cultivan nuestros campesinos en cada plato que cocinamos, es uno de los factores que aporta bienestar a los productores locales, un intercambio económico y social que nos beneficia a todos, permitiéndonos resaltar

TV Agro Noticias habla sobre la campaña ‘Colombia Sí Sabe’: una entrevista a Henry Vanegas, gerente general de Fenalce
12/13 2022

NOTICIAS En entrevista con el programa TV Agro Noticias sobre el panorama actual de cereales, leguminosas y soya, nuestro gerente general, Henry Vanegas, habla sobre la campaña ‘Colombia Sí Sabe’ que busca ir más a allá

En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la mayor parte del fríjol, en esta ocasión cargamanto y bola roja, y de cuya actividad agropecuaria dependen más de 300 familias que, de generación en generación, han trabajado la tierra con sus manos para que hoy podamos consumir gran oferta, y de manera segura, estas legumbres.

“Si en Colombia nos conocen por una buena arepa de maíz, lo estamos haciendo bien”: El Cebollero
12/26 2022

Usar los alimentos que cultivan nuestros campesinos en cada plato que cocinamos, es uno de los factores que aporta bienestar a los productores locales, un intercambio económico y social que nos beneficia a todos, permitiéndonos resaltar

TV Agro Noticias habla sobre la campaña ‘Colombia Sí Sabe’: una entrevista a Henry Vanegas, gerente general de Fenalce
12/13 2022

NOTICIAS En entrevista con el programa TV Agro Noticias sobre el panorama actual de cereales, leguminosas y soya, nuestro gerente general, Henry Vanegas, habla sobre la campaña ‘Colombia Sí Sabe’ que busca ir más a allá

En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la mayor parte del fríjol, en esta ocasión cargamanto y bola roja, y de cuya actividad agropecuaria dependen más de 300 familias que, de generación en generación, han trabajado la tierra con sus manos para que hoy podamos consumir gran oferta, y de manera segura, estas legumbres.

“Si en Colombia nos conocen por una buena arepa de maíz, lo estamos haciendo bien”: El Cebollero
12/26 2022

Usar los alimentos que cultivan nuestros campesinos en cada plato que cocinamos, es uno de los factores que aporta bienestar a los productores locales, un intercambio económico y social que nos beneficia a todos, permitiéndonos resaltar

TV Agro Noticias habla sobre la campaña ‘Colombia Sí Sabe’: una entrevista a Henry Vanegas, gerente general de Fenalce
12/13 2022

NOTICIAS En entrevista con el programa TV Agro Noticias sobre el panorama actual de cereales, leguminosas y soya, nuestro gerente general, Henry Vanegas, habla sobre la campaña ‘Colombia Sí Sabe’ que busca ir más a allá

Recent Posts

<strong>“Qué bonito sería decir: familias de Úmbita están exportando fríjol, ¡eso sería como ganarnos la lotería!”: Octavia Hernández, campesina y productora de fríjol en Boyacá</strong>
febrero 24, 2023

En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la mayor parte del fríjol, en esta ocasión cargamanto y bola roja, y de cuya actividad agropecuaria dependen más de 300 familias que, de generación en generación, han trabajado la tierra con sus manos para que hoy podamos consumir gran oferta, y de manera segura, estas legumbres.

administrator
“Si en Colombia nos conocen por una buena arepa de maíz, lo estamos haciendo bien”: El Cebollero
diciembre 26, 2022

Usar los alimentos que cultivan nuestros campesinos en cada plato que cocinamos, es uno de los factores que aporta bienestar a los productores locales,

TV Agro Noticias habla sobre la campaña ‘Colombia Sí Sabe’: una entrevista a Henry Vanegas, gerente general de Fenalce
diciembre 13, 2022

NOTICIAS En entrevista con el programa TV Agro Noticias sobre el panorama actual de cereales, leguminosas y soya, nuestro gerente general, Henry Vanegas, habla

Recent Posts

<strong>“Qué bonito sería decir: familias de Úmbita están exportando fríjol, ¡eso sería como ganarnos la lotería!”: Octavia Hernández, campesina y productora de fríjol en Boyacá</strong>
febrero 24, 2023

En ‘Colombia Sí Sabe’ visitamos Úmbita, un municipio ubicado en Boyacá que hace parte de las regiones de Colombia en donde se siembra la mayor parte del fríjol, en esta ocasión cargamanto y bola roja, y de cuya actividad agropecuaria dependen más de 300 familias que, de generación en generación, han trabajado la tierra con sus manos para que hoy podamos consumir gran oferta, y de manera segura, estas legumbres.

administrator
“Si en Colombia nos conocen por una buena arepa de maíz, lo estamos haciendo bien”: El Cebollero
diciembre 26, 2022

Usar los alimentos que cultivan nuestros campesinos en cada plato que cocinamos, es uno de los factores que aporta bienestar a los productores locales,

TV Agro Noticias habla sobre la campaña ‘Colombia Sí Sabe’: una entrevista a Henry Vanegas, gerente general de Fenalce
diciembre 13, 2022

NOTICIAS En entrevista con el programa TV Agro Noticias sobre el panorama actual de cereales, leguminosas y soya, nuestro gerente general, Henry Vanegas, habla